Guia para utilizar los codigos qr en restaurantes
  • Categoria:Personal, Tecnología,Pasatiempo

  • Fecha:20 Octubre 2025

Los 5 Errores Más Comunes al Usar Códigos QR (y Cómo Evitarlos)

Los códigos QR están en todas partes, y por una buena razón: son un puente increíblemente eficaz entre el mundo físico y el digital. Sin embargo, con la misma frecuencia que los vemos, encontramos códigos que simplemente no funcionan, que son frustrantes de usar o que no logran su objetivo. Un código QR mal ejecutado no solo es inútil, sino que puede dañar la percepción de tu marca.

La buena noticia es que la mayoría de estos fallos son increíblemente fáciles de evitar. A continuación, te presentamos los 5 errores más comunes al usar códigos QR y te explicamos cómo asegurarte de que los tuyos siempre funcionen a la perfección.

Error 1: El Código Invisible (Demasiado Pequeño)

error de código qr chico

El Problema: Se imprime un código QR en un folleto, una tarjeta de presentación o un empaque, pero es tan pequeño que la cámara del smartphone no puede enfocarlo y leerlo correctamente. Si un teléfono no puede escanearlo, el código no sirve de nada.

La Solución: Asegúrate de que tu código QR tenga un tamaño físico adecuado. La regla general es que mida al menos 2 x 2 centímetros (aproximadamente 0.8 x 0.8 pulgadas) para escaneos a corta distancia. Si el código se va a escanear desde más lejos (como en un póster), deberá ser proporcionalmente más grande.

Error 2: El Fantasma Descolorido (Mal Contraste)

error de código qr borroso

El Problema: El diseño prevalece sobre la funcionalidad. Se utilizan colores claros sobre fondos claros (como un QR amarillo sobre un fondo blanco) o colores muy similares entre sí. Las aplicaciones de escaneo necesitan un fuerte contraste entre los módulos oscuros y los espacios claros para identificar el código.

La Solución: La simplicidad es tu aliada. El clásico negro sobre blanco es el que mejor funciona. Si quieres usar los colores de tu marca, asegúrate de que el color de primer plano sea significativamente más oscuro que el color de fondo. Realiza siempre una prueba con varios teléfonos antes de imprimir en masa



Error 3: El Código Asfixiado (Sin "Margen de Silencio")

error de código qr sin margen

El Problema: El código QR se coloca pegado a otros elementos gráficos o texto, sin dejar un espacio en blanco a su alrededor. Este espacio, conocido como "zona de silencio" o "quiet zone", es crucial para que las apps de escaneo puedan aislar el código del resto del diseño.

La Solución: Deja siempre un margen vacío alrededor de los cuatro lados de tu código QR. Una buena práctica es que este margen tenga un ancho de al menos cuatro veces el tamaño de uno de los pequeños módulos que componen tu código.

Error 4: El Callejón sin Salida (Enlace no Optimizado)

El Problema: El código funciona, ¡excelente! Pero enlaza a una página web que no está diseñada para verse en un móvil. El usuario se encuentra con textos diminutos, botones difíciles de pulsar y una experiencia de usuario terrible, por lo que abandona la página de inmediato.

La Solución: Recuerda que el 100% de los escaneos de QR se realizan con un dispositivo móvil. Asegúrate de que el enlace de destino esté siempre optimizado para móviles (responsive design). La experiencia después del escaneo es tan importante como el escaneo mismo.

Error 5: El Misterio sin Pistas (Falta de Contexto)

error de código qr sin destino

El Problema: Un código QR aparece solo en un anuncio, sin ninguna indicación de a dónde llevará. Los usuarios son cada vez más cautelosos con lo que escanean. Si no saben qué beneficio obtendrán, es muy probable que lo ignoren por completo.

La Solución: Acompaña siempre tu código QR con un breve llamado a la acción (CTA). Un simple texto como "Escanea para ver nuestro menú", "Síguenos en Instagram" o "Descarga nuestra app" aumenta drásticamente la probabilidad de que sea utilizado.

Conclusión

Evitar estos cinco errores no requiere ser un experto en tecnología, solo un poco de planificación y empatía con el usuario. Al garantizar que tus códigos QR sean legibles, funcionales y útiles, transformarás una simple herramienta en un poderoso canal de comunicación con tu audiencia.

Cerrando sesión...

Deberas de iniciar sesión nuevamente.